Actualmente, la normativa escolar sostiene la gestión de la convivencia al interior de los establecimientos educacionales. La mantención de un ambiente escolar seguro, inclusivo y propicio para el aprendizaje depende directamente de la claridad y actualización de las regulaciones internas.
Por lo cual, es urgente y necesario la actualización anual del Reglamento Interno de Convivencia Escolar, RICE, dado que es una obligación legal incorporar la normativa vigente y una prioridad estratégica para toda comunidad educativa en Chile.
🚩Obligación Legal de actualización RICE: Circular n°482 y n°860 de la Superintendencia de Educación
De acuerdo con las directrices impartidas por la Superintendencia de Educación en la Circular N°482, es de carácter obligatorio que todos los establecimientos educacionales revisen y actualicen su Reglamento Interno, al menos, una vez al año.
💰El 78% de casos termina en amonestación, multa o privación de la subvención en procedimientos sancionatorios iniciados por la SIE
Anualmente se inician más de 4.000 procesos administrativos en la Superintendencia de Educación, de los cuales un 18% termina en multa y un 19% en privación de la subvención, entre otras sanciones.
Sin embargo, esta cifra aumenta, ya que durante el 2025 se han presentado casi 15.000 denuncias en la SIE, siendo el 73% de estas denuncias del ámbito convivencia escolar.
La estrecha relación entre estas cifras de fiscalización y el reglamento radica en que este último es el instrumento formal que establece las regulaciones y los procedimientos internos obligatorios para el establecimiento. Dichos procedimientos deben garantizar el estricto cumplimiento de la normativa educacional vigente, por tanto, un reglamento desactualizado es la puerta de entrada para el inicio de un procedimiento sancionatorio por parte SUPEREDUC.
⚖️La importancia estratégica: actualizar el RICE de acuerdo con la normativa vigente
La normativa educacional es dinámica y se encuentra en constante cambio para responder a las nuevas realidades de la sociedad y los desafíos de la convivencia escolar. La actualización anual es la vía idónea para incorporar las normativas que han entrado en vigor y que tienen un impacto directo en la gestión escolar de su comunidad.
La actualización de su RICE es la principal defensa jurídica del colegio, ya que permite que se ajusten a la normativa vigente y establece procedimientos y protocolos que previenen multas y sanciones aplicadas por la SIE.
📝Normativa educacional publicada durante el 2025 que afecta tu RICE
Durante el 2025 el Ministerio de Educación, la Superintendencia de Educación y otros organismos han publicado normativa que debe estar contenido en el reglamento de convivencia escolar, tales como:
🔹Protocolo para la permanencia en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes, este documento actualiza el protocolo del año 2017.
🔹Protocolo de actuación de 24 horas para fortalecer la articulación entre el sector de Educación y el de Salud ante cualquier situación de ideación o intento de suicidio de estudiantes.
🔹Protocolo para la detección, derivación y seguimiento de niñas, niños y adolescentes autistas desde establecimientos educacionales a establecimientos de salud en marco de la Ley N°21.545.
🔹Procedimiento para la acreditación del cambio de la condición socioeconómica y la determinación de no renovación de matrícula en colegios que continúan sujetos al régimen de financiamiento compartido.
Es crucial que su RICE aborde y se alinee con la normativa vigente.
🎯El momento es ahora
La revisión y actualización no deben posponerse. Es una tarea que requiere la atención del equipo directivo y de convivencia escolar, además de la participación de la comunidad para asegurar su legitimidad y efectividad.
Es crucial que su Reglamento Interno sea una herramienta legal sólida, que proteja a su comunidad y refleje el compromiso con una sana convivencia escolar 🤝.
¿Su Reglamento interno de convivencia escolar cumple con la normativa educacional vigente?
Nuestra oficina lleva cerca de una década asesorando establecimientos educacionales en el cumplimiento de sus obligaciones tanto en materia educacional como laboral. Si desea actualizar su RICE, de acuerdo con la normativa vigente, ALEDUC los puede asesorar. ¡lo invitamos a escribirnos a contacto@aleduc.cl! ✍️